Crónica: Ciudad de Lucena - Club Atlético Central

Crónica: Ciudad de Lucena - Club Atlético Central

Crónica: Ciudad de Lucena - Club Atlético Central

Noticias

Noticias

Noticias

28 de abril de 2025

En el corazón de un Ciudad de Lucena convertido en una olla a presión, donde cada grito de la grada era una flecha al alma y cada jugada un asalto al orgullo, el Atlético Central escribió una página gloriosa en su historia: resistió, luchó y salió con vida del infierno. La misión de ganar era bastante complicad

En el corazón de un Ciudad de Lucena convertido en una olla a presión, donde cada grito de la grada era una flecha al alma y cada jugada un asalto al orgullo, el Atlético Central escribió una página gloriosa en su historia: resistió, luchó y salió con vida del infierno.

La misión de ganar era bastante complicada. Desde el primer minuto, el Ciudad de Lucena buscaba mantener la posición del balón, empujados por una hinchada que soñaba con alcanzar el ascenso. Pero ahí estaba Marcos, el guardián del Central, quien tuvo que intervenir en la ocasión más clara del Lucena. En la defensa de la portería se encontró con la ayuda de Fran Ávila quién tuvo también un par de intervenciones que ayudaron a su equipo en alejar el balón de la zona de peligro.

El Central sufría por no tener el balón, sí, pero nunca se rindió. De hecho, las ocasiones más claras durante el encuentro fueron del equipo hispalense. Aunque si bien es cierto, que sin fortuna.

La segunda parte trajo consigo un nuevo héroe: Estepa, el segundo portero, que en el minuto 61, apenas dos minutos después de ingresar al campo, se encontró frente al desafío más grande: un penalti. El tiempo se detuvo. Pero el balón salió por encima del larguero. Hasta en tres ocasiones tuvo que intervenir el guardameta en la segunda parte para evitar que el Ciudad de Lucena se adelantara en el marcador.

Cada minuto que pasaba era una batalla ganada. El Lucena se desesperaba, la grada enloquecía, el ambiente se caldeaba... pero el Central, inquebrantable, resistía. Estepa volvió a brillar en el 70, adelantándose para desactivar otra amenaza mortal. La tensión era insoportable pero el espíritu seguía intacto.

Cuando el árbitro añadió ocho eternos minutos de agonía, los blanquinegros no solo resistieron: se atrevieron a soñar. Con un hombre más en el campo, los hispalenses se lanzaron a por la gesta, buscando la gloria hasta el último suspiro

El pitido final selló una tarde complicada. No fue una victoria en el marcador, pero fue una victoria en el alma. Un punto heroico que mantiene vivo el sueño.

Ahora, con el líder Salerm Puente Genil en el horizonte, el Central sabe que la historia aún no ha terminado. Mientras haya vida, mientras quede un segundo, seguirán luchando.Porque los héroes no siempre levantan trofeos. A veces, simplemente se niegan a caer.

La segunda parte trajo consigo un nuevo héroe: Estepa, el segundo portero, que en el minuto 61, apenas dos minutos después de ingresar al campo, se encontró frente al desafío más grande: un penalti. El tiempo se detuvo. Pero el balón salió por encima del larguero. Hasta en tres ocasiones tuvo que intervenir el guardameta en la segunda parte para evitar que el Ciudad de Lucena se adelantara en el marcador.

Cada minuto que pasaba era una batalla ganada. El Lucena se desesperaba, la grada enloquecía, el ambiente se caldeaba... pero el Central, inquebrantable, resistía. Estepa volvió a brillar en el 70, adelantándose para desactivar otra amenaza mortal. La tensión era insoportable pero el espíritu seguía intacto.

Cuando el árbitro añadió ocho eternos minutos de agonía, los blanquinegros no solo resistieron: se atrevieron a soñar. Con un hombre más en el campo, los hispalenses se lanzaron a por la gesta, buscando la gloria hasta el último suspiro.

El pitido final selló una tarde complicada. No fue una victoria en el marcador, pero fue una victoria en el alma. Un punto heroico que mantiene vivo el sueño.

Ahora, con el líder Salerm Puente Genil en el horizonte, el Central sabe que la historia aún no ha terminado. Mientras haya vida, mientras quede un segundo, seguirán luchando.

Porque los héroes no siempre levantan trofeos. A veces, simplemente se niegan a caer.

FICHA TÉCNICA

CD CIUDAD DE LUCENA: Benito del Valle, Rafa Manosalva, José Cruz, Iván Vela, Pedro Morillo, Manu Molina, Adri Moyano, Nacho Fernández, Joseliyo, Sergio Rivera y Jairo Morillas.

CLUB ATLÉTICO CENTRAL: Marcos, Fran Ávila, Álex del Río, Pablo Haro, Vicente, Bornes, Gabi, Juan Gómez, Pedro, Choco, Marrufo y Juan Antonio.